PEDRO FRIEDEBERG

Pedro Friedeberg, destacado artista y diseñador mexicano, nació en Florencia, Italia, en 1936, de padres judíos alemanes que huyeron durante la Segunda Guerra Mundial. Desde joven mostró interés por el arte y la arquitectura, influenciado por la estética renacentista y artistas como M. C. Escher.

Gracias a estas conexiones, comenzó a conocer a otros artistas surrealistas mexicanos como Leonora Carrington y Alice Rahon, hasta llegar a convertirse en 1961 en miembro de Los Hartos.

Este grupo o movimiento artístico preconizaba la espiritualización del arte y se basaba en los principios dadaístas: la creación del anti-arte por el arte, rechazando la pintura política y social que era dominante en México en ese momento.

En 1979, Pedro Friedeberg y Xavier Girón organizaron un movimiento artístico llamado "Chinchismo", que viene de «chinche », que significa error, y pidieron a treinta artistas que crearan «errores» con la idea de ridiculizar los movimientos artísticos o «ismos ».

A lo largo de su carrera, Friedeberg ha participado en numerosas exposiciones tanto en México como en el extranjero, y ha recibido reconocimientos como la Beca del Sistema Nacional de Creadores y la Medalla de Bellas Artes. En años recientes, ha vuelto a destacar internacionalmente con exposiciones y publicaciones de su obra en revistas especializadas de arte. Actualmente, continúa trabajando en su estudio en la Ciudad de México, manteniendo su legado como uno de los artistas más originales y provocativos de su generación.